Este contenido está protegido, por favor inicie sesión e inscríbase en el curso para ver este contenido!
1 Comment
¿Cómo define Rafael Guerrero la empatía? (Valor 1 pto.)
Sufrimiento con el otro. Ponerse en el lugar del otro, pero tomando en cuenta que los zapatos no son nuestros. Entender lo que vive la otra persona teniendo claridad de que no es mi situación.
¿Cuáles son los niveles que propone Guerrero sobre la empatía? (Valor 3 ptos.)
a. De tipo emocional.
b. De pensamiento – razonamiento.
c. Cambio de perspectiva.
De acuerdo a los tres niveles que propone Guerrero, ¿en qué se centra el segundo nivel? (Valor 1 pto.)
Puedo reflexionar sobre el sentimiento de la otra persona, las razones por las que se siente de esta manera.
¿Cuál de los niveles de empatía es cognitivo? (Valor 1 pto.)
El segundo.
¿Qué importancia tiene la empatía en la educación? (Valor 1 pto.)
Se puede aprender más a partir de las emociones de los otros.
Somos capaces de ponernos en el lugar del otro, sus ideas, sus pensamientos.
La empatía se aprende por modelaje.
¿Cómo se puede desarrollar esta habilidad en la enseñanza de la historia? (Valor 1 pto.)
A partir de los modelos que podemos observar a lo largo de la historia, los resultados que se dieron al ser capaces o no de ponerse en el lugar de otros y lo que esto pudo desencadenar en los momentos históricos específicos.
¿Cómo define Rafael Guerrero la empatía? (Valor 1 pto.)
Sufrimiento con el otro. Ponerse en el lugar del otro, pero tomando en cuenta que los zapatos no son nuestros. Entender lo que vive la otra persona teniendo claridad de que no es mi situación.
¿Cuáles son los niveles que propone Guerrero sobre la empatía? (Valor 3 ptos.)
a. De tipo emocional.
b. De pensamiento – razonamiento.
c. Cambio de perspectiva.
De acuerdo a los tres niveles que propone Guerrero, ¿en qué se centra el segundo nivel? (Valor 1 pto.)
Puedo reflexionar sobre el sentimiento de la otra persona, las razones por las que se siente de esta manera.
¿Cuál de los niveles de empatía es cognitivo? (Valor 1 pto.)
El segundo.
¿Qué importancia tiene la empatía en la educación? (Valor 1 pto.)
Se puede aprender más a partir de las emociones de los otros.
Somos capaces de ponernos en el lugar del otro, sus ideas, sus pensamientos.
La empatía se aprende por modelaje.
¿Cómo se puede desarrollar esta habilidad en la enseñanza de la historia? (Valor 1 pto.)
A partir de los modelos que podemos observar a lo largo de la historia, los resultados que se dieron al ser capaces o no de ponerse en el lugar de otros y lo que esto pudo desencadenar en los momentos históricos específicos.