Este contenido está protegido, por favor inicie sesión e inscríbase en el curso para ver este contenido!
9 Comments
La Gramática desde la perspectiva del programa de estudios para la asignatura de Español.
Primero damos la definición de Gramática :Es el estudio de las reglas y principios de una lengua que rigen la forma de usar y organizar palabras en una oración.
Considero desde la perspectiva de los programas de estudio de Español, es importante ya que es un medio que requiere el uso correcto de las palabras.
Tanto los programas como la gramática tienen una estrecha relación ya que regulan la utilización de un idioma, nos permite mejorar nuestra comunicación.
Se deben relacionar ya que forman un todo para obtener mejor resultado, no debe un estudiante aprender conceptos lo indicado es analizar lo que se esta presentando,
1. En el salón de clases podemos integrar esos contenidos ya que los conceptuales se refieren a los conocimientos que tenemos acerca en este caso de los temas. En cuanto a los procedimentales, se refiere a como vamos a ejecutar esos conceptos y en el caso de los aptitudinales tienen que ver con la parte cognitiva del estudiante.
2. No el estudiante no debe aprenderse los conceptos, lo que debe es saber utilizarlos.
¿ Cómo puedo en el salón de clase integrar los contenidos conceptuales, los procedimentales y los actitudinales.?
Como ejemplo podría trabajar un día con canciones. (Actitudinal) Cada estudiante podría llevar la canción de su elección, con esto trabajaría el respeto hacia los gustos de los demás. Se trabajaría las diferencias que se observan en la escritura, por ejemplo en la rima, en la escritura en estrofas…
(Procedimental) en una primera actividad se les solicita crear una nueva estrofa para la canción. En otra experiencia pediría crear sus propias canciones. ( Conceptual) Iría inverso entre las actividades.
En la creación de canciones se trabaja el uso de sinónimos, adjetivos para describir los pensamientos entre otros. ,
Según la sección del programa que aparece en la imagen debe mi estudiante aprenderse los conceptos, con que objetivo.
No, lo relevante es saberlos utilizar en diversas formas de la producción textual. Lo cual se puede trabajar bastante en la creación de cuentos, poesías, canciones. En estos tipos de expresión se necesitan de bastantes sustantivos, adjetivos que describan lo que deseamos comunicar, entre otros.
Es muy importante, cuando trabajamos los temas implícitamente el estudiante se va aprendiendo los conceptos, porque nosotros siempre vamos a hablar técnicamente, al sustantivo lo llamaremos sustantivo, al adjetivo adjetivo, y así sucesivamente, por lo que el estudiante terminará aprendiendo los conceptos, lo que no debemos hacer nunca pero nunca es ponerlos a memorizar conceptos. Excelente abordaje.
( Conceptual) Iría inverso, inmerso, supongo que fue un dedazo.
La Gramática desde la perspectiva del programa de estudios para la asignatura de Español.
Primero damos la definición de Gramática :Es el estudio de las reglas y principios de una lengua que rigen la forma de usar y organizar palabras en una oración.
Considero desde la perspectiva de los programas de estudio de Español, es importante ya que es un medio que requiere el uso correcto de las palabras.
Tanto los programas como la gramática tienen una estrecha relación ya que regulan la utilización de un idioma, nos permite mejorar nuestra comunicación.
El programa propicia desarrollar los temas de manera integral y concatenados, no aislados y de manera memorística.
Se deben relacionar ya que forman un todo para obtener mejor resultado, no debe un estudiante aprender conceptos lo indicado es analizar lo que se esta presentando,
Y tratar de que su abordaje sea integral, no solo con los demás contenidos del programa si no con otras asignaturas.
1. En el salón de clases podemos integrar esos contenidos ya que los conceptuales se refieren a los conocimientos que tenemos acerca en este caso de los temas. En cuanto a los procedimentales, se refiere a como vamos a ejecutar esos conceptos y en el caso de los aptitudinales tienen que ver con la parte cognitiva del estudiante.
2. No el estudiante no debe aprenderse los conceptos, lo que debe es saber utilizarlos.
De ahí la importancia de trabajar el programa de manera integral, usando la producción textual (escrita u otral) y la lectura de manera transversal.
¿ Cómo puedo en el salón de clase integrar los contenidos conceptuales, los procedimentales y los actitudinales.?
Como ejemplo podría trabajar un día con canciones. (Actitudinal) Cada estudiante podría llevar la canción de su elección, con esto trabajaría el respeto hacia los gustos de los demás. Se trabajaría las diferencias que se observan en la escritura, por ejemplo en la rima, en la escritura en estrofas…
(Procedimental) en una primera actividad se les solicita crear una nueva estrofa para la canción. En otra experiencia pediría crear sus propias canciones. ( Conceptual) Iría inverso entre las actividades.
En la creación de canciones se trabaja el uso de sinónimos, adjetivos para describir los pensamientos entre otros. ,
Según la sección del programa que aparece en la imagen debe mi estudiante aprenderse los conceptos, con que objetivo.
No, lo relevante es saberlos utilizar en diversas formas de la producción textual. Lo cual se puede trabajar bastante en la creación de cuentos, poesías, canciones. En estos tipos de expresión se necesitan de bastantes sustantivos, adjetivos que describan lo que deseamos comunicar, entre otros.
Es muy importante, cuando trabajamos los temas implícitamente el estudiante se va aprendiendo los conceptos, porque nosotros siempre vamos a hablar técnicamente, al sustantivo lo llamaremos sustantivo, al adjetivo adjetivo, y así sucesivamente, por lo que el estudiante terminará aprendiendo los conceptos, lo que no debemos hacer nunca pero nunca es ponerlos a memorizar conceptos. Excelente abordaje.
( Conceptual) Iría inverso, inmerso, supongo que fue un dedazo.
Gracias, si un dedazo.