Este contenido está protegido, por favor inicie sesión e inscríbase en el curso para ver este contenido!
1 Comment
¿Las palabras resaltaras en azul tienen la misma función en esas oraciones, por qué considero eso?
No tienen la misma función, por ejemplo: en las oraciones, 1,2 y3 las palabras en azul corresponden a pronombres y en las oraciones 4, 5 y 6 corresponden a adjetivos demostrativos.
¿Las palabras en celeste a cuál categoría morfológica pertenecen, y las anaranjadas? En el caso de: es, llegó y fue, corresponden a verbos.
Las palabras plato, joven y compañera, corresponden a sustantivos.
Entonces, las en los tres primeros casos cuál es la relación entre las palabras azules y las celestes, y en los tres último cuál es la relación entre las azules y las anaranjadas. En los tres primeros casos son pronombres acompañados de verbos.
En las tres últimas los adjetivos determinan al sustantivo.
¿Las palabras resaltaras en azul tienen la misma función en esas oraciones, por qué considero eso?
No tienen la misma función, por ejemplo: en las oraciones, 1,2 y3 las palabras en azul corresponden a pronombres y en las oraciones 4, 5 y 6 corresponden a adjetivos demostrativos.
¿Las palabras en celeste a cuál categoría morfológica pertenecen, y las anaranjadas? En el caso de: es, llegó y fue, corresponden a verbos.
Las palabras plato, joven y compañera, corresponden a sustantivos.
Entonces, las en los tres primeros casos cuál es la relación entre las palabras azules y las celestes, y en los tres último cuál es la relación entre las azules y las anaranjadas. En los tres primeros casos son pronombres acompañados de verbos.
En las tres últimas los adjetivos determinan al sustantivo.